
NOTICIAS CEIA
Lo que en la actualidad conocemos como el Centro de Educación Integrado de Adultos “Profesor Carlos Yáñez Moya”, nace el año 1970, nace en respuesta a la necesidad de satisfacer las demandas sociales. laborales y económicas por una sociedad que enfrenta grandes desafíos en materia de conocimientos, habilidades y actitudes. Desde su fundación, nuestro establecimiento se ha caracterizado por el compromiso y espíritu altruista de sus integrantes, lo que ha quedado demostrado a lo largo del tiempo en el trabajo que hemos desarrollado en nuestras dependencias; así como también en dependencias comunitarias, tales como; Juntas de Vecinos, Centro de Detención Preventiva, Tercera Jornada y en diferentes establecimientos educacionales de la comuna, además de Capillas, Sede del Centro de Jubilados y Montepiados y en dependencias del Regimiento Reforzado N° 5 Lanceros de Puerto Natales. Dicho Proyecto Educativo, se consolida y oficializa un día 24 de enero del año 2005, con la creación del Centro de Educación Integrado de Adultos. Durante el mismo año, un día 24 de agosto se le otorga el nombre de Centro de Educación Integrado de Adultos “Profesor Carlos Yáñez Moya”, en reconocimiento a la labor y empeño del docente gestor de su creación. Desde el año 2006 a la fecha, este Centro de Educación funciona en sus actuales dependencias, ubicadas en la prolongación Avenida Libertad N°0415 de la Población Octavio Castro, de la Comuna de Puerto Natales. Es así como a lo largo de estos 48 años, nuestra labor ha estado orientada a satisfacer los requerimientos educativos de los habitantes de Puerto Natales. Jóvenes, adultos, padres de familia, adultos mayores, soldados conscriptos, personas privadas de libertad, inmigrantes, etc., los que por diversas razones han debido interrumpir sus estudios, encuentran en este establecimiento educacional un espacio de realización personal y académica.
“Ser un centro educativo, que forme personas responsables, respetuosas, democráticas, honestas, solidarias y comprometidas con su entorno, proyectando a sus estudiantes hacia la inserción en la Educación Superior y/o en el mundo del trabajo”.
“Somos un centro educativo con altas expectativas en sus estudiantes, que respeta los distintos ritmos de aprendizaje en el marco de un espíritu crítico y reflexivo, que apunta a la formación de valores y conocimientos, en post de la construcción de un modelo de sociedad inclusiva, en un contexto institucional democrático, que promueve el respeto, la solidaridad, la diversidad, el compromiso consigo mismo, con su entorno social y ambiental”.